Isabel Diaz

6 de enero de 2020

Científicos plantean que anulación de “Ley Longueira” debe estar en el centro del debate constituyente para crear una nueva Constitución

En la nueva Constitución es fundamental establecer que los recursos marinos son un bien público y como tal no pueden ser entregados como propiedad privada de...
3 de enero de 2020

Salmones de sangre del sur del mundo: El trágico recuento de trabajadores muertos en la industria salmonera chilena durante el 2019

“Esta escandalosa realidad, propia de un país tercermundista, y no del segundo productor y exportador mundial de salmones de cultivo industrial, evidencia de manera indesmentible que...
30 de diciembre de 2019

Colapso pesquero: Investigadores apuntan al modelo productivista, al lobby empresarial, al débil rol del Estado y a la poca inversión en estudios oceanográficos

Un sistema de asignación de cuotas inadecuado, presión de industriales y artesanales para obtener mayores volúmenes de pesca, una administración laxa con una firme orientación productivista...
17 de diciembre de 2019

Parlamento Indígena del Territorio Extremo Austral rechaza Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución

Además, cuestiona la  contrapropuesta de Unidad Social que demanda porcentaje de participación de pueblos indígenas en un posible proceso asambleario constituyente, pues son «las propias formas...
16 de diciembre de 2019

Mujeres Yagán y Kawésqar lideran movimiento por la defensa del territorio ancestral de sus pueblos ante expansión salmonera

En entrevista con Ecocéanos News, Leticia Caro, de las Comunidades Kawésqar por la Defensa del Mar, y María Luisa Muñoz Manquemilla, de la Comunidad Yagán Bahía Mejillones,...
10 de diciembre de 2019

Movimiento Defendamos Chiloé demanda la protección y restauración de los mares del archipiélago por el tremendo daño causado por la industria salmonera

El movimiento chilote valora el proceso constituyente como la posibilidad de posicionar las demandas y las necesidades urgentes del archipiélago en los distintos espacios de participación...
6 de diciembre de 2019

Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza señala complicidad del Estado en impactos de salmoneras y mineras en la Patagonia

«La realización del Tribunal de los Derechos de la Naturaleza en Chile permitió profundizar e integrar la información de carácter científico-técnico, con los conocimientos y propuestas...
6 de diciembre de 2019

El Movimiento por el Agua y los Territorios ante el proceso constituyente en Chile

En la nueva sesión Ecocéanos rumbo a la Asamblea Constituyente, publicaremos diversas visiones de ciudadanos, comunidades, organizaciones y movimientos sociales respecto a este proceso que se...
3 de diciembre de 2019

Pesca artesanal inicia cabildos y potencia organizaciones locales por sobre confederaciones que apoyaron privatización pesquera

Por ya dos décadas la sobreexplotación pesquera en Chile continúa sin políticas y administración tendiente a establecer una pesca sustentable. Frente a esto, las comunidades de...