logo

La mega industria salmonera es un enclave económico colonial, sin vínculos con el derecho al trabajo decente y a la necesidad de alimentación nacional. Ha debilitado el patrimonio sanitario y ambiental al mal usar antibióticos que generan resistencia bacteriana. Ha transformando a territorios costeros en “zonas de sacrificio”.

The resulting sanitary, environmental and social crisis occurring in the South of Chile, show that the salmon industry is environmentally unsustainable and that it constitutes a grave threat to public health, food security, consumer interests and the rights of coastal communities and indigenous people.

29 de noviembre de 2023

Comunidades demandan un Estuario de Reloncaví sin salmoneras ante aumento de mortalidad masiva de peces

El gremio de turismo de Cochamo, la comuna ubicada en el centro del Estuario, señaló a radiodelmar.cl que «los intereses de la comunidad no están relacionados...
22 de noviembre de 2023

Mortalidades masivas de peces en el Estuario de Reloncaví: Cuando el medio ambiente y las comunidades costeras subsidian el éxito exportador salmonero

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó este martes que a 1.500 toneladas aumentó la mortalidad masiva de salmones en los centros de cultivo...
21 de noviembre de 2023

«Oral»: Björk y Rosalía se unen para protestar contra la industria salmonera en Islandia

Björk estrenó junto a Rosalía el tema «Oral», la canción tiene como finalidad ayudar a asociaciones sin fines de lucro que luchan contra la salmonicultura en...
21 de noviembre de 2023

Trabajadores del mar interponen reclamación contra el Estado de Chile ante la OIT por incumplimiento de convenios laborales

La expansión de la industria de cultivo de salmones ha afectado las condiciones laborales de los trabajadores mercantes. «La industria es débil en materia laboral, tanto...

Apóyanos

La mega industria salmonera es un enclave económico colonial, sin vínculos con el derecho al trabajo decente y con la necesidad de alimentación nacional. Ha debilitado el patrimonio sanitario y ambiental de las zonas costeras del sur de Chile al contaminar con químicos y antibióticos que generan resistencia bacteriana. Ha transformando a territorios costeros en “zonas de sacrificio”.

FIRMA, apoya y recibe información para activar la defensa del mar, los ecosistemas y las comunidades costeras.

    El documental “La codicia del salmón” del programa ZDF ARTE de SPIEGEL TV, que se exhibe en una primera etapa en Alemania, Francia, España e Italia, denuncia los graves y complejos impactos ambientales, sanitarios, culturales, y sociales, que provoca esta industria productora y exportadora que opera intensivamente en Noruega y Chile. Es una industria muy poderosa: la segunda en importancia económica en Noruega después del petróleo, y la segunda en Chile, después de la minería


    FIRMA CONTRA EL SALMÓN QUÍMICO Y DEFIENDE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DE LAS COMUNIDADES


    Bájate los posters de nuestras campañas

    banner-descarga